Deseo y Fortuna

$24.000

Autor: Oscar Correa
Título: “Deseo y Fortuna”
ISBN: 978-950-500-942-8
Formato: 15.5 x 22.5 cms
Interior: 1/1 color
Papel: Boockcel 80
Nº de Páginas: 208
Tapa: Cartulina – Laminado mate.
Encuadernación: Binder

Hasta 12 pagos sin tarjeta con Mercado Pago. Saber más
Compra con Mercado Pago sin tarjeta y paga mes a mes
1
Agrega tu producto al carrito y al momento de pagar, elige “Cuotas sin Tarjeta” o “Meses sin Tarjeta”.
2
Inicia sesión en Mercado Pago.
3
Elige la cantidad de pagos que se adapten mejor a ti ¡y listo!

Crédito sujeto a aprobación.

¿Tienes dudas? Consulta nuestra Ayuda.

Descripción

Nos zambullimos en la gestación de la Edad Media, la “antigüedad tardía” en la que solo se percibe el temblor de la tierra y el desplome incomprensible de un edificio cultural que parecía eterno. La amalgama de la tradición griega -con su potencial reflexivo, la novedad de sus realizaciones políticas y el ingenio de sus pensadores y científicos- y el sentido pragmático y concreto del pensamiento romano produjo una matriz que, efectivamente, fue invulnerable al derrumbe. Hubo mil años de sueño, no de muerte, hasta que hacia fines del siglo XIV Europa comenzó a despertar con un nuevo y vivo interés por aquella tradición.

Los personajes centrales y los actos que se les atribuyen son conocidos, sin perjuicio de las polémicas o interrogantes que subsisten; los personajes menores suelen actuar como soportes ficticios para hilar una trama coherente. Por lo demás, esta narración no pretende plantear hipótesis acerca de cómo sucedieron los hechos sino cabalgar con la imaginación sobre los datos que poseemos.

El eje histórico del relato que aquí se propone se ubica entre los siglos V y VI, cuando tiene lugar la deposición del último emperador occidental, Rómulo Augústulo, por el caudillo hérulo Odoacro, y el territorio se fragmenta en reinos independientes.

La figura del rey Teodorico, ostrogodo del linaje de los ámalos, ha dado origen a una vasta literatura, pero nos queda sin embargo la impresión de que aún no hay un juicio que destaque adecuadamente la imaginación creativa de este rey germánico nacido en una región de fuerte impronta romana (Panonia) y educado durante diez años de su infancia y adolescencia en Constantinopla. Era un guerrero hábil y un diplomático sagaz, pero su obra de gobierno deja ver además una destacable sensibilidad para apreciar los valores greco-latinos.

La narración que contienen estas páginas se aproxima a un complejo panorama cuyos ribetes trágicos son notables. El cruce contradictorio de aspiraciones y realidad da cuenta tanto del infortunio como de la desmesura en unos tiempos de caótica gestación.

Nos queda la invitación que siempre está planteada en la historia cuando la leemos con un interés superior a la curiosidad por los hechos. En la historia hay caminos insinuados, frustrados y pendientes. El fracaso de ayer no tiene por qué negarse a la promesa del futuro.

¡Suscríbete!

Regístrate para mantenerte al día sobre nuestros últimos productos y ofertas!

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Deseo y Fortuna”